• Diagnóstico preciso

    Mediante entrevista clínica y, si es necesario, pruebas neuropsicológicas.

  • Plan terapéutico combinado

    Incluye psicoterapia y, de ser apropiado, medicación con seguimiento de efectos secundarios.

  • Acompañamiento continuo

    Ajustando el tratamiento según tu evolución.

  • Reducción de estigma

    Apoyo en un entorno seguro y empático.

1 of 4

Experiencia y Formación

Médico Cirujano, Universidad Autónoma de Tamaulipas (1981–1986)

Especialidad en Psiquiatría, Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez (1996–1999)

Maestría en Psicoanálisis, Instituto Eleia (2001–2004)

Implementación de las Normas Oficiales Mexicanas de Salud Mental en instituciones y supervisión de hospitales psiquiátricos en todo el país.

Formación en adicciones con CONADIC.

Más de 29 años en salud mental institucional y 28 años de práctica privada.

Agendar cita

Desafíos comunes en salud mental

Muchas personas viven limitadas por síntomas que afectan su día a día

Ansiedad

Que impide concentrarte y dormir.

Depresión

Con falta de motivación e interés.

Insomnio

Que desgasta tu cuerpo y mente.

TDAH

No diagnosticado que dificulta tareas y relaciones.

Adicciones

Que generan ciclos de culpa y aislamiento.

Trastornos psicóticos

(Esquizofrenia, Bipolaridad, Trastorno obsesivo compulsivo)

Si reconoces alguno de estos signos, es momento de buscar apoyo médico y terapéutico.

  • Entrevista inicial de 60 min para diagnóstico presuntivo.

  • Psicoterapia psicoanalítica individualizada para explorar causas profundas.

  • Valoración farmacológica cuando la medicación sea necesaria, con explicación detallada de efectos y beneficios.

  • Seguimiento estructurado con recordatorios por SMS y correo antes de cada sesión.

1 of 4

Áreas de especialidad

Trastornos de ansiedad y pánico

Depresión leve, moderada y grave

Insomnio y otros trastornos del sueño

TDAH en adolescentes y adultos

Adicciones y manejo de abstinencias

Trastornos psicóticos (esquizofrenia, esquizoafectivo)

Terapia de pareja y familiar

Psicoterapia y psicoanálisis

Trastornos de la personalidad y TOC

Agendar cita
  • Agenda tu cita en Doctoralia o WhatsApp.

  • Recibe confirmación y recordatorio 30 min antes de la sesión.

  • Completa entrevista clínica y estudios complementarios.

  • Tratamiento médico psiquiátrico conjunto (Se complementa con psicoterapia).

  • Seguimiento de acuerdo a la evolución del paciente.

1 of 5

Preguntas frecuentes

¿Cómo preparo mi consulta online?

Conéctate 10 minutos antes, verifica cámara y micrófono, y ten a mano cualquier documento médico o lista de síntomas.

¿Acepta adolescentes y adultos mayores?

Sí, pacientes desde 16 años hasta adultos mayores.

¿El consultorio cuenta con estacionamiento y accesibilidad?

Sí, dispone de estacionamiento gratuito para pacientes y acceso para personas con discapacidad.

¿Qué hago si necesito cancelar o reprogramar mi cita?

Puedes hacerlo hasta 24 horas antes sin costo; fuera de ese plazo se cobrará el 50% de la tarifa.

¿Ofrece atención en caso de urgencias psiquiátricas?

Para crisis emocionales o psiquiátricas, contáctanos de inmediato por WhatsApp o acude al servicio de urgencias más cercano.

¿Cómo se realiza la evaluación inicial y qué incluye?

Incluye entrevista clínica de 60 minutos, recopilación de antecedentes, pruebas neuropsicológicas según sea necesario, y plan de diagnóstico. Cabe mencionar que se realiza tratamiento Médico psiquiátrico

¿Cuántas sesiones se recomiendan y cuánto duran los tratamientos?

Depende del diagnóstico; un plan típico incluye 4–6 sesiones iniciales de evaluación y seguimiento, con duración de 60 minutos cada una.

¿Puedo asistir acompañado de un familiar?

Sí es indispensable, los pacientes pueden asistir con un familiar de confianza, especialmente en terapias de pareja o familiar.

¿Dispone de informes médicos, certificados o cartas de incapacidad?

Sí, se generan informes médicos y certificados según lo requiera el paciente para trámites laborales o académicos.

Ponte en contacto conmigo